¿Qué hay que ver en Miami? Fue lo primero que me pregunté cuando me surgió la idea del viaje. Incluso al principio no quería ir porque no me llamaba la atención. Mi cara cambió por completo cuando me acercaba a la ciudad y vi esos rascacielos desde la distancia por la carretera 195 con dirección Miami Beach. Ya podéis estar anotando la App Uber para descargarla cuando vayáis al extranjero (nuestro Cabify). La mejor opción sin duda y más económica para desplazaros rápido y fácil en este caso por esta ciudad americana. Así fue mi Visita a Miami.
En líneas generales puedes llegar a pensar que no hay mucho que visitar. Un destino cultural no es. Mucho que ver tampoco pero hay ocasiones en que las ciudades con poco atractivo (en un principio) te pueden resultar más interesantes o encontrar un "algo" diferente. Eso es lo que me ha pasado a mi con esta ciudad. Si eres un afortunado que ya conoces más ciudades americanas, no te resultará impactante. Es un destino ideal para los amantes de la playa. Añade muchos centros comerciales (Mall), mucho ambiente y fiesta y tienes como resultado Miami Beach.
South Pointe Park |
Lo segundo que te diría después de usar la App Uber (comienza a usarla para tu traslado desde el aeropuerto) es que tengas en cuenta el horario americano para organizarte el día y aprovechar al máximo las horas de sol. Olvida nuestro concepto de mañana y tarde. La vida comienza muy temprano y el sol también comienza a calentar pronto. Amanece a las 06:30h y ya verás a la gente hacer deporte por el paseo de la playa. Desde bien temprano puedes estar tomando el sol como si fuera mediodía en España y notarás que sobre las 16:00h se va y, dependiendo en qué zona estés, tendrás que ir moviéndote porque los edificios van tapando el sol. Anochece a las 17:30h. Por cierto, playa de arena blanca y fina con una luz impresionante. Lleva crema con mucha protección porque el sol calienta de lo lindo. ¡Se está divinamente!
South Beach |
South Beach |
La parte más famosa de Miami Beach es South Beach donde verás mucho ambiente, locales de copas, restaurantes, tiendas etc. En general mucha más diversión. Sin embargo, la zona del centro (Mid Beach) es más tranquila, no tienes tantos restaurantes ni tiendas y la playa es menos concurrida (por lo menos durante mi estancia). Yo me preguntaba por qué no había tanta gente en la playa y descubrí que muchos se quedaban en las piscinas de los mega hoteles de primera línea. Será por eso que en la playa se estaba de lujo. En esta zona la arena es mejor para mi gusto. Te sugiero que por lo menos un día hagas el recorrido por el paseo de la playa caminando para ver todos los impresionantes edificios y hoteles. Con esto ya te puedes hacer una idea y elegir tu ubicación dependiendo de tus gustos.
Mid Beach |
Mid Beach |
Mid Beach |
Paseo Marítimo Miami Beach |
Paseo Marítimo Miami Beach |
Después de una mañana de playa puedes acercarte a Lincoln Road para comenzar la fase "shopping" de tu viaje. Lo llaman centro comercial pero realmente es una calle cortada llena de terrazas, tiendas, bares, restaurantes y un ambientazo increíble (te pilla bien tanto si estás en South Beach como en Mid Beach). Es el centro comercial por excelencia si te alojas por esta zona. Hay muchos más pero están más lejos y necesitas coche.
Para comer por esta zona tienes de todo. Yo quería probar la comida cubana y Lázaro, el conductor de mi Uber, me confirmó que Havana 1957 estaba bien (pide lechón asado con plátano frito) y las hamburguesas de Shake Shacks. Había leído en un blog que era las mejores hamburguesas y a mi me gustaron. Es una cadena americana de comida rápida y por poco dinero creo que me comí la mejor hamburguesa del viaje. Esta recomendación no falló porque telita con otras. La de la puesta de sol en el hotel The Standard no estuvo tan bien. Iba en coche y resulta que el hotel está en una isla y encima es residencial. Esto implica que no puedes aparcar y si aparcas en el hotel ya te cobran. Moraleja: pilla un Uber para ir y volver. Terminé viendo la puesta de sol en el coche en medio del puente esperando que pasara un barquito (pero estás en Miami). Entre que no paras y que el sol se va pronto terminas por perderte la puesta de sol. Me consolé con ver todos los amaneceres (cosa que no hago en España).
Casa Casuarina, Mansión de Gianni Versace |
No os podéis ir sin pasear por Ocean Drive (South Beach), la típica calle que sale de Miami en la tele llena de terrazas, gente, coches y con edificios de colores. ¡Esa misma! El barrio Art Decó que está de lo más animado. Incluso, es la zona donde está la villa en la que vivió el diseñador de moda Gianni Versace. Hoy en día convertido en un hotel frecuentado por famosos: The Villa Casa Casuarina. Es una parada obligada con su correspondiente foto. Por esta zona, yo fui al Restaurante Joe´s Stone Crab para probar el cangrejo y la langosta. ¡Qué no se diga que lo pruebo en un sitio cualquiera! Cuidado con ir mal vestida porque no te dejan entrar. Fue una experiencia Pretty Woman total con aquel marisco. Si llegas hasta este punto de South Beach, acércate paseando a South Pointe Park porque tienes una vista muy buena de otra parte de Miami. Y... también me recomendaron en esta zona, la mejor hamburguesa americana (supuestamente). Mala no estaba pero la mejor tampoco. Las patatas sí que eran las mejores. Ahora, el sitio por lo visto es famoso y típico allí. Ya había pasado anteriormente justo delante y me había llamado la atención porque era todo de color rosa. Exacto The Big Pink. No había tiempo para elegir otro sitio así que me fié de la recomendación. El sitio es peculiar y muy americano.
Ocean Drive - South Beach |
Ocean Drive -South Beach |
The Big Pink restaurante de comida americana. South Beach . |
Otra forma de encontrar ideas para tu viaje es Instagram. Estoy cogiendo el punto a esta red social porque siempre ves algo nuevo. Buscando descubrí que tenía que visitar Miami Design District. Una zona exclusiva de tiendas con las mejores marcas del mundo de la moda y del lujo. Tenía que ir aunque sólo fuera a sacar una foto. Mi locator no falló. ¡Una pasada! Además organizan actuaciones y actividades por la noche y está de lo más animado. Recomiendo la visita.
Plaza del centro comercial Miami Design District |
Y ya que estaba por la zona, no me podía perder una visita por Wynwood Art District. Vas notando a medida que te vas alejando del otro centro comercial como cambia el ambiente. No te asustes que se tarda poco caminando. Pronto empiezas a ver las paredes pintadas de este barrio bohemio lleno de galerías de arte. Se llaman Wynwood Walls. Paredes pintadas derrochando color, alegría y creatividad. Barrio peculiar como poco y muy animado también por los turistas que vamos con ganas de hacernos la típica foto para después subirla a Instagram. ¡Así somos! Tienes varios sitios para comer por aquí. A mi me gustó mucho The Diner. Gente joven, buen ambiente, local súper chulo, buena música y comida americana. Debe ser famoso porque estaba lleno.
Wynwood Walls |
Wynwood Art District |
Wynwood Walls |
Wynwood Walls |
La zona de Downtown merece otra visita. Es el centro urbano, financiero y comercial de la ciudad. Muchos la consideran la "Manhattan del Sur " y cierto es que tiene su parecido. Aprovecha una de las pocas cosas que hay gratis aquí. El Metromover (como un metro al aire libre) que te lleva por toda esta zona. Yo realmente no lo usé. Fui callejeando en coche por la zona hasta llegar a Bayside Market Place (un centro comercial) que está en la zona del puerto. Es una zona al aire libre, llena de gente, muchas tiendas y locales para comer o tomar algo. Aquí te venden los paseos en barco por Miami. Yo lo vi muy turístico y para compras básicas de souvenirs. Es bonito verlo por el paisaje del puerto y el ambientazo que había pero no lo veo como un centro comercial para ir de compras. Y desde aquí, caminando, visité la zona de los rascacielos y un buen centro comercial que sí recomiendo sin dudarlo: Brickell Center. Es una zona muy moderna, rascacielos por todas partes y buenas tiendas. Ahí encuentras los famosos almacenes americanos Saks Fifth Avenue.
Me han quedado muchas cosas por hacer, muchos centros comerciales por visitar y más playas por disfrutar. Además de sobrevolar la playa desde un helicóptero. Veía tantos cada día que se me caían las lágrimas con cada uno. Lo recomiendo encarecidamente porque es un momento único que no olvidas en la vida. O un paseo en barco para ver las casas de los famosos aunque leí que muchas veces se lo inventan. El barco también puede ser una buena opción para ver una buena puesta de sol.
Ah.. Se me olvidaba comentaros que en Miami hay un barrio llamado Little Havana. Es el barrio de los cubanos. No era lo que esperaba y si os lo saltáis de la lista no pasa nada.
Si vas con muchos días y quieres hacer excursiones fuera de Miami te recomiendo que visites Los Cayos de Florida (Florida Keys) al 100% (si eres una amante de la naturaleza preferirás ir al Parque Natural Everglades). La zona de los Cayos está al sur de Miami y tardas unas cuatro horas sin mucha parada y respetando la velocidad. Te recomiendo alquilar un coche (se puede ir en Bus) y bajar por la autopista 1 hasta Key West (Cayo Hueso) que es el último cayo y el punto de los EE.UU que está más al sur. Aquí está la Milla 0 de esta carretera 1 de los Estados Unidos. Es panorámica y te lleva por 42 puentes con una vista inigualable de un mar azul turquesa impresionante. Te quedarás con la boca abierta cuando atravieses el famosos 7 Miles Bridge (El puente de las 7 millas que sale en las películas). Puedes hacer una parada justo antes de entrar en el tramo del puente para inmortalizar el momento (pero sólo puedes parar en el viaje de ida).
Puente de las 7 Millas |
Después de este incomparable viaje, llegarás a Key West. Es el cayo más poblado y el más bonito para mi. Es un pueblo con mucho encanto. Te transporta a las películas americanas. Aquí parece que el tiempo se ha detenido y que estás allí sólo para disfrutar y relajarte. Disfruta de la playa (aunque no hay tanta como yo pensaba ). Hay pública y privada que tienes que pagar por entrar. No te pierdas la puesta de sol que dicen que es de las más bonitas de EEUU en Mallory Square, recorre la calle Duval que es la más peculiar y donde encuentras de todo, sácate la típica foto en The Southernmost Point (el punto más al sur de EE.UU - 90 millas a Cuba), visita la Casa de Hemingway y no te vayas sin pasarte por Sloppy Joe´s Bar, para tomarte un mojito. Es el bar americano más famoso de este Cayo y muy animado con actuaciones en directo.
Punto más al sur de los Estados Unidos-90 millas a Cuba. Key West |
Puesta de Sol en Mallory Square |
Lujo personificado: disfrutar de la puesta de sol navegando en un yate con actuación en directo en la cubierta. |
Creo que es una excursión muy larga para hacerla en un día por eso recomiendo que pases la noche en Key West, que disfrutes del viaje haciendo paradas y al día siguiente regreses tranquilamente a Miami contemplando por segunda vez la que puede ser tú única visita a este paraíso.
¿Recordáis que hace poco Miami recibió la visita de un huracán? Pues este es el rastro que todavía queda visible en algunas zonas de Los Cayos. ¡Impresiona!
Consejos prácticos de la Donna:
- Revisa la fecha del pasaporte antes de viajar y paga el Esta porque si no no entras en EE.UU.
- Lleva dinerito fresco porque estar en Miami Beach se paga caro. Y atenta a los precios porque siempre hay que sumar los famosos impuestos americanos.
- Ojito al pagar las cuentas en los restaurantes porque pueden "meterte" la propina (Gratuity) sin que te des cuenta.Y lo peor es que sea la mayor cantidad y no te enteras que estás siendo de lo más solidaria. LAS PROPINAS SON OBLIGATORIAS.
- No recomiendo alquilar coche salvo si vas a los Cayos. Te gastas una pasta en aparcamientos.
- Si quieres ir de discotecas pregunta primero si hay que reservar porque puedes quedarte en la calle si no preguntas. Y atenta al famoso "Dress Code" (como debes ir vestida).
- Y algo importante que te puede venir bien para este y otros viajes: como hagas una reserva de hotel (con cancelación gratuita) en una web de reservas y el destino tenga moneda diferente al euro....¡¡¡¡ OJITO!!!..porque como el hotel te cobre la primera noche (que suelen especificarlo) y luego canceles la reserva, TE VAN A COBRAR (por el cambio de divisa) . La cancelación no te va a salir gratis.
Así son las cosas y así te las he contado. Llevaba muchas anotaciones pero allí te das cuenta que algunas no sirven. Creo que lo básico nadie te lo cuenta. Algunas cosas no han sido como me esperaba por eso recomiendo investigar un poco para saber que puedes encontrarte pero poco más. Déjate llevar por el momento, por la recomendación de alguien que encuentres allí de manera fortuita o por tu instinto a la hora de buscar algo. Eso si, dispuesta a sorprenderte por todo. Aprovecha el Jet Lag para disfrutar de cada amanecer y verás como empieza mejor tu día, disfruta de esa playa maravillosa desde bien temprano y aprovecha que todos hablan español para relacionarte. La verdad es que los americanos son bien simpáticos.
En líneas generales ha sido un amor a primera vista. Me ha encantado y me gustaría disfrutar del día a día en esta ciudad durante un tiempo para saber exactamente como es el estilo de Miami. Ese sol al amanecer me ha alegrado cada día, esa paz y esa luz de mi Mid Beach serán difíciles de olvidar y siempre estarán en mi mente mis desayunos XXL con vista al mar.
Miami, ha sido todo un placer. Encantada de conocerte. ¡Y pensar que no quería visitarte! Gracias por mi momento de lucidez y por aprovechar esta oportunidad. Es cierto que los trenes pasan y tú decides si te montas o no. Como dice la canción: SOLO SE VIVE UNA VEZ. Gracias a mis patrocinadores porque sin ellos no habría sido posible este viaje.
Espero volver a verte pronto Miami #iloveMiami.
x
Cuántas cosas para visitar y hacer!!!...las playas impresionantes...,creo que yo también me enamoraría de Miami jjjaajjaaa....
ResponderEliminarMiami....??cuando nos vemos?.....👌
Pues parece que no pero sí se pueden hacer cosas por allí. Cuando quieras nos vamos. Preparo la maleta pronto jaja.. Ciao bella.
EliminarBárbaro...esa es la palabra que puedo describir a ese mágico viaje. Aquello que no quieres ...suele ser lo que más te llega. 👌
ResponderEliminarCierto. Es lo que me pasó y no siempre ocurre. Gracias bella
EliminarYa tenemos otro lugar donde poder ir, buenos consejos para poder disfrutarlo y pasarlo muy bien y sobre todo que no tengas problemas de ultima hora. Muy bonitas las fotografías, ya veo que te ha echo muy buen tiempo. Y sobre todo hay que tener una cosa clara: "No prejuzgar un lugar antes de visitarlo", nunca se sabe, tal vez te lleves una sorpresa, como te ha sucedido a ti. Un beso.
ResponderEliminarUna gran sorpresa si. Mejor así que cuando no te gusta el lugar la verdad. Hizo buen tiempo casi hasta el final. ¡Qué buena temperatura! Es que se estaba tan bien...
EliminarAlgunas fotos salen con nubarrones pero era lo que había...El último día terminé debajo de la caseta de los socorristas porque empezó a llover jaja... pero las nubes se van enseguida. Gracias por tu comentario.